Investigaciones
-
Presentación: Ley de Movilidad de la Seguridad Social: hacia un esquema óptimo de actualización de las prestaciones
Presentación sobre el informe "Ley de Movilidad de la Seguridad Social: hacia un esquema óptimo de actualización de las prestaciones" realizada en el marco del primer Encuentro Académico para Reflexión y Debate: "Ley de Movilidad de la Seguridad Social: hacia un esquema óptimo de actualización de las prestaciones"
Descargar pdf -
La Asignación Universal por Hijo para Protección Social en Perspectiva. La Política Pública como Restauradora de Derechos
Realiza un análisis de la implementación y alcance de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, desde un enfoque que reconoce a sus beneficiarios como ciudadanos portadores de derechos. En la primera sección, se analiza el marco teórico y normativo que acompaña a la medida. En una segunda parte, se describen las características de sus beneficiarios, el nivel de cobertura y los impactos territoriales que ha tenido la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.
Descargar pdf
A continuación, se incorpora al análisis la reciente Asignación por Embarazo para Protección Social, concretando un nuevo avance en políticas de inclusión y de igualdad de oportunidades. Por último, se describen políticas sociales similares implementadas en el marco de la región Latinoamericana, a fin de compararlas con la experiencia argentina. -
Marco conceptual del sistema de estadísticas e indicadores del sistema integrado previsional argentino. Segunda Edición.
Presenta una actualización del marco teórico que define la evolución del SIPA, dando soporte conceptual al diseño e implementación de un Sistema de Información Integrado.
Descargar pdf -
Asignación Universal por Hijo para Protección Social: Una política de inclusión para los más vulnerables.
Realiza un análisis del programa "Asignación Universal por Hijo para Protección Social", implementado en Argentina desde noviembre de 2009 y presenta una estimación de sus impactos sobre la demanda agregada, los niveles de pobreza e indigencia, y otros impactos territoriales.
Descargar pdf -
Marco conceptual del sistema de estadísticas e indicadores del sistema integrado previsional argentino. Primera Edición.
Brinda un marco teórico práctico de las estadísticas e indicadores que describen el desempeño del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El marco conceptual así definido, permite el análisis de las medidas de política social dirigidas a los dos sectores más vulnerables de la población: adultos mayores por un lado, y niños y adolescentes por otro.
Descargar pdf -
Análisis de la cobertura previsional del SIPA: Protección, inclusión e igualdad.
Evalúa los resultados del Plan de Inclusión Previsional a cinco años de su implementación, analizando el impacto que ha tenido en cuanto a la ampliación de la cobertura previsional, la reducción de la pobreza y la distribución del ingreso.
Descargar pdf -
La inclusión Social como Transformación: Políticas Públicas para Todos
Consolida tres trabajos con las principales políticas públicas implementadas recientemente en Argentina en materia de Seguridad Social, y brinda un marco conceptual del sistema de estadísticas e indicadores del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Descargar pdf -
Caracterización del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del SIPA
Tiene como objetivo reflejar la evolución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino.
Realiza un seguimiento de su evolución y del manejo de los activos que integran su cartera, buscando aportar claridad y servir como herramienta útil para la comprensión pública y la toma de decisiones.
Descargar pdf -
Boletín Previsional y de la Seguridad Social 2010
El Boletín Previsional y de la Seguridad Social 2010 presenta la evolución del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de otros componentes de la Seguridad Social durante el año, con especial énfasis en la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. Para este fin, se presentan diferentes indicadores que sintetizan las principales tendencias verificadas durante el año 2010.
Descargar pdf -
Fuentes de Financiamiento de los Sistemas de Seguridad Social en países de América del Sur.
Realiza un análisis comparativo de las distintas fuentes de financiamiento de la Seguridad Social en países de América del Sur, describiendo particularmente la situación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Descargar pdf