Noticias
-
29-10-2021
La Asignación Universal por Hijo/a para Protección Social desde un enfoque de derechos
La edición especial, a 12 años de la creación de la AUH, realiza un recorrido sobre esta política, que marcó un hito en la conformación de un sistema de seguridad social por su efecto inclusivo e igualador para millones de niños, niñas y adolescentes de nuestro país. El documento, además, se publica en el primer aniversario de la sanción del Decreto 840/20, una medida orientada a cerrar brechas de acceso a las asignaciones familiares en general y a la AUH en particular, y que logró incluir a la seguridad social a más de 400 mil niños, niñas y adolescentes.
-
25-06-2021
Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH): hacia un esquema más inclusivo
El trabajo elaborado por la Dirección de Estudios de la Seguridad Social (DESS) de la ANSES presenta un análisis de las principales características del sistema de asignaciones familiares, con foco en la Asignación Universal por Hijo/a para Protección Social (AUH) creada en 2009. A partir de datos de registro y encuestas de hogares se analiza la población destinataria, así como la focalización de la AUH a lo largo del territorio y por niveles socioeconómicos. La AUH tiene grandes impactos en términos de reducción de la pobreza y sobre todo de la indigencia. Asimismo, permite sostener la cobertura de seguridad social de las infancias ante la pérdida de empleos formales de sus familias.
-
14-05-2021
Impacto de las brechas de género en el acceso al derecho a la seguridad social
El trabajo elaborado por la Dirección General de Planeamiento de ANSES presenta un estudio de las brechas de género en la cobertura de la seguridad social en Argentina. Fue realizado a partir del análisis de datos administrativos de la base MECTRA de AFIP y de la base ADP de ANSES. A través de ambos registros se identificaron desigualdades entre varones y mujeres en sus etapas activas y pasivas, así como se evidenciaron los efectos producidos por la distribución desigual de las tareas de cuidados entre géneros, tanto en relación al acceso al mercado laboral, como en relación al acceso a las prestaciones de la seguridad social.
-
06-04-2021
Conectar Igualdad a 11 años de su creación. La consagración del derecho a enseñar y aprender
El Programa Conectar Igualdad (PCI) fue creado a partir del Decreto 459/10 del 6 de abril, con el objetivo de promover la inclusión digital, democratizar el acceso a los bienes y recursos tecnológicos, así como disminuir la brecha digital existente.
-
14-12-2020
ANSES realizó el primer Encuentro Académico para Reflexión y Debate: "Ley de Movilidad de la Seguridad Social: hacia un esquema óptimo de actualización de las prestaciones"
El viernes 11 de diciembre, se realizó desde el Observatorio de la Seguridad Social una actividad con referentes de distintos Centros de Investigación y Carreras de Grado y Posgrado de diferentes Unidades Académicas del país para debatir acerca del proyecto de ley de movilidad de las prestaciones de la seguridad social, que recientemente ha obtenido media sanción en la Cámara de Senadores.
-
02-12-2020
Ley de Movilidad de la Seguridad Social: hacia un esquema óptimo de actualización de las prestaciones
La seguridad social es, por su gravitación y alcance, una de las herramientas más importantes de la que dispone el Estado para asegurar cierto nivel de vida a sus ciudadanos/as, así como para aplicar políticas de redistribución de ingresos.
-
25-11-2020
NUEVOS DESAFÍOS PARA LA SEGURIDAD SOCIAL: SU ROL EN LA LUCHA POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de Género, conmemorado el 25 de noviembre, se presenta este informe cuyo objetivo es analizar el rol de la Seguridad Social y de la ANSES desde un enfoque de género.
-
18-11-2020
Boletín DESS I-2020
En este informe se analizan las principales características de las jubilaciones y pensiones del sistema nacional de seguridad social SS, liquidados a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en diciembre de cada año y las altas y bajas anuales.
-
17-11-2020
Se realizó el quinto encuentro de reflexión y debate: “A 11 años de la Asignación Universal por Hijo: políticas para la reconstrucción argentina”
El 6 de noviembre se llevó a cabo el quinto encuentro del Ciclo de Reflexión y Debate, “Seguridad Social para una Argentina Unida”. En esta ocasión y con motivo de haberse cumplido un nuevo aniversario de la implementación de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), el tema del encuentro fue “A 11 años de la Asignación Universal por Hijo: políticas para la reconstrucción argentina”.
-
05-10-2020
Se realizó el tercer encuentro de reflexión y debate "Sistemas de Seguridad Social comparados. El caso de América Latina”
El 2 de octubre, se llevó a cabo el tercer encuentro de reflexión y debate del ciclo “Seguridad Social para una Argentina Unida”; en esta ocasión, se realizaron presentaciones sobre “Sistemas de Seguridad Social comparados. El caso de América Latina”.