Noticias
-
14-12-2020
ANSES realizó el primer Encuentro Académico para Reflexión y Debate: "Ley de Movilidad de la Seguridad Social: hacia un esquema óptimo de actualización de las prestaciones"
El viernes 11 de diciembre, se realizó desde el Observatorio de la Seguridad Social una actividad con referentes de distintos Centros de Investigación y Carreras de Grado y Posgrado de diferentes Unidades Académicas del país para debatir acerca del proyecto de ley de movilidad de las prestaciones de la seguridad social, que recientemente ha obtenido media sanción en la Cámara de Senadores.
-
02-12-2020
Ley de Movilidad de la Seguridad Social: hacia un esquema óptimo de actualización de las prestaciones
La seguridad social es, por su gravitación y alcance, una de las herramientas más importantes de la que dispone el Estado para asegurar cierto nivel de vida a sus ciudadanos/as, así como para aplicar políticas de redistribución de ingresos.
-
25-11-2020
NUEVOS DESAFÍOS PARA LA SEGURIDAD SOCIAL: SU ROL EN LA LUCHA POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de Género, conmemorado el 25 de noviembre, se presenta este informe cuyo objetivo es analizar el rol de la Seguridad Social y de la ANSES desde un enfoque de género.
-
18-11-2020
Boletín DESS I-2020
En este informe se analizan las principales características de las jubilaciones y pensiones del sistema nacional de seguridad social SS, liquidados a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en diciembre de cada año y las altas y bajas anuales.
-
17-11-2020
Se realizó el quinto encuentro de reflexión y debate: “A 11 años de la Asignación Universal por Hijo: políticas para la reconstrucción argentina”
El 6 de noviembre se llevó a cabo el quinto encuentro del Ciclo de Reflexión y Debate, “Seguridad Social para una Argentina Unida”. En esta ocasión y con motivo de haberse cumplido un nuevo aniversario de la implementación de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), el tema del encuentro fue “A 11 años de la Asignación Universal por Hijo: políticas para la reconstrucción argentina”.
-
05-10-2020
Se realizó el tercer encuentro de reflexión y debate "Sistemas de Seguridad Social comparados. El caso de América Latina”
El 2 de octubre, se llevó a cabo el tercer encuentro de reflexión y debate del ciclo “Seguridad Social para una Argentina Unida”; en esta ocasión, se realizaron presentaciones sobre “Sistemas de Seguridad Social comparados. El caso de América Latina”.
-
23-09-2020
SE REALIZÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE REFLEXIÓN Y DEBATE "MODELOS ECONÓMICOS Y SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL, EL ROL DEL FGS”
Se llevó a cabo el segundo encuentro virtual de reflexión y debate “Seguridad Social para una Argentina Unida”, en el que expusieron el Secretario General, Santiago Fraschina; el Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS, Lisandro Cleri; y moderó el Director General de Planeamiento, Ignacio Amigorena.
-
14-09-2020
La ANSES realizó el primer encuentro de reflexión y debate "Seguridad Social para una Argentina Unida"
El 4 de septiembre se llevó a cabo en el Salón Pochat de la ANSES el primer encuentro virtual de reflexión y debate “Seguridad Social para una Argentina Unida”, en el que expusieron el director de Planeamiento (DGP), Ignacio Amigorena, Lucía Corsiglia Mura y Alejandro Calabria, coordinadores de Análisis de Reformas y de Análisis Integral de la Seguridad Social en la DGP, respectivamente.
-
24-08-2020
Boletín IFE I-2020: Caracterización de la población beneficiaria
En el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, el gobierno argentino creó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por medio del Decreto 310/2020. El IFE tiene como objetivo mitigar el impacto económico de las medidas de aislamiento y circulación dispuestas para evitar la propagación del virus entre los sectores más vulnerables de la población. Su liquidación está a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
-
09-05-2018
COSTA RICA: SE APROBÓ LA REFORMA DE PENSIONES JUDICIALES
La reforma al régimen aumenta la edad regular de jubilación a 65 años: la edad mínima con penalización por adelanto de pensión sería 62 años para hombres y 60 para mujeres.